mindfulness y compasion bilbao

QUE EL PODER DEL AHORA (mindfulness) NO OLVIDE EL PASADO

Mindfulness y la Terapia de Aceptación y Compromiso

Desde que hace ya 8 años realizara la especialidad en Terapias Psicológicas de Tercera Generación a través de un Máster oficial de la VIU, mi interés hacia el mindfulness y la Terapia de Aceptación y Compromiso no ha dejado de crecer. Tanto es así, que ya he realizado dos trabajos académicos en este ámbito. Por un lado, una revisión literaria de los beneficios de mindfulness para las disfunciones sexualidad femeninas y un diseño experimental de Mindfulness sobre la atención sostenida en mujeres adultas supervivientes de violencia de género. Esta última investigación se trató del TFM en calidad de Neuropsicóloga clínica.

1

Además, continuo actualmente participando como alumna y facilitadora en actividades de mindfulness (MBSR, MBC, retiros…) diversas y nutritivas con profesionales de reconocido prestigio en este ámbito.

 

Sin embargo, esta pasión por entender y atender el bienestar desde la meditación y otros enfoques/técnicas afines viene de lejos, por ejemplo: con el Yoga, el Taichi, las lecturas con el estrenado nuevo milenio de Eckhart Tolle y su best seller “El poder del ahora”…En aquel entonces no se empleaba el concepto mindfulness que hoy en día escuchamos por doquier de manera más o menos afortunada. Y fortuna tuve cuando en mi formación como Licenciada en Psicología puede disfrutar de la asignatura que más me impactó: “Psicología Transpersonal”. Ahí es cuando conocí y profundicé en lecturas firmadas, entre otros, por Sri Aurobindo, Mirra Alfasa, S. y C. Grof, y mi adorado Ken Wilber. Y que posteriormente gracias a la pluma y gracia de Vicente Merlo he podido comprender que la Psicología Transpersonal tenía un pasado más longevo como Alice Bailey, además de C.G. Jung, Freud, Assagioli, etc.

Cómo avanzar en el mindfulness

En consecuencia, rehúyo de saberes recientes, refritos, superficiales e incluso calificados como innovadores, porque la innovación en muchas ocasiones no es más que conectarnos con verdadero el saber Antiguo- milenario. Llevo más de 20 líneas escritas para señalar como reza el título que el poder del ahora (Mindfulness) no nuble el pasado. La historia, la narrativa de lo que trabajamos en actividades de Mindfulness y Compasión tiene un origen lejano, rico, diverso que habla de cultivar una forma de ser en el mundo que potencia la neuroplasticidad y que apela a la responsabilidad de cada persona dentro de la comunidad, tal y como señalaba el maestro Thich Nhat Hanh. Y me atrevo a pensar que D. Santiago Ramón y Cajal también estaría de acuerdo.

Shape-bl

¿Quieres realizar una consulta?de psicoterápia, sexoterápia o neuropsicología

Leave Your Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *